Este mes nuestra programación está muy variada, el viernes 19 contaremos con dos actividades, a las 4:00 p.m. tendremos Video Cine Ciclo infantil con la peluicula "Voces Inocentes" y a las 7:00 p.m. tendremos música con un tri de folclor colombiano a las 7:00 p.m.
El sábado 20 de Octubre a las 8:00 p.m. tendremos la presentación del resultado del proceso de Alta Voz Zona 1 con la obra "Un PARE a la muerte", el proceso está bajo la direcciòn de Diana Gutierrez.
Del domingo 28 al miercóles 31 a las 8:00 p.m. tendremos el grupo de la Corporaciòn Cultural Nuestra Gente con la obra "El país pequeñito de los sueños perdidos" bajo la dirección de Alba Irene Gil.
La Corporación Carantoña Teatro nos acompañará con una función de Titeres y Música "El pirata que quizo robarse la Luna" el Domingo 21 a las 5:00 p.m.
¡Los esperamos!
miércoles, 17 de octubre de 2007
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Septiembre 14 VIDEO- CINE

"Es una fábula chaplinesca acerca de la fuerza de la imaginación en la dura realidad de la Europa de la Segunda Guerra Mundial, donde el inocente Guido (Roberto Benigni) deberá utilizar su gran espíritu infatigable para salvar las vidas de aquellos a los que ama. La película es un cruce de comedia, drama y romanticismo sobre el poder de la risa para conmover el corazón humano."
¡Los esperamos!
lunes, 3 de septiembre de 2007
Capella Nova
Esperamos haya sido del agardo de todos.
lunes, 16 de julio de 2007
In-Con-Cierto en video
IN- CON – CIERTO
Composición dramática basada en:
“Preludio para Andantes o Fuga Eterna” del grupo TECAL (Colombia),
Textos y Música de Leo Masliah (Uruguay)
Adaptación Dramatúrgica: Rolando Hernández Jaime (Cuba)
La obra In-Con-Cierto es una pieza teatral que recorre el universo del humor negro, pasando por el melodrama y continuando su tránsito por la farsa y podríamos decir, por “la comedia farsesca”.
En medio de un concierto inconcluso y lleno de confusiones, de encuentros y desencuentros se mueve la pieza teatral que ha escenificado la Corporación Cultural Nuestra Gente, buscando hallar entre el amor y la guerra pedazos de recuerdos que permitan construir un mapa para aquellos seres humanos que no sabe para dónde marchar o mejor, dónde poner su vitalidad, es una reflexión entorno a la vida y la muerte.
El tejido de la pieza toca el absurdo latinoamericano, ese que aborda la problemática social, (las relaciones de pareja que son bien complejas) aquel que ya en otras piezas el grupo abordara bajo la dirección de Jorge Blandón, en montajes como Sesión - 1995 (Jorge Blandón), El Zapato Indómito - 1996 (Leo Mashlia) y Decir si - 1998 (Griselda Gambaro con adaptación de Héctor Gutiérrez). Pero en esta nueva obra hay un elemento que se aborda con mucha frescura y es la risa, esa que se construye con GAPS que el espectador logra codificar y poner entre cada una de las escenas.
Ficha Técnica:
Actores:
Ella: Decidida, bonita, esbelta, inteligente... Alba Irene Gil Arias
El: Inteligente, delgado, amable, cariñoso... Raúl Guillermo Ávalos Muñoz
Asistencia Técnica: John Fredy Pulgarin
Dirección General: Jorge Iván Blandón Cardona
Composición dramática basada en:
“Preludio para Andantes o Fuga Eterna” del grupo TECAL (Colombia),
Textos y Música de Leo Masliah (Uruguay)
Adaptación Dramatúrgica: Rolando Hernández Jaime (Cuba)
La obra In-Con-Cierto es una pieza teatral que recorre el universo del humor negro, pasando por el melodrama y continuando su tránsito por la farsa y podríamos decir, por “la comedia farsesca”.
En medio de un concierto inconcluso y lleno de confusiones, de encuentros y desencuentros se mueve la pieza teatral que ha escenificado la Corporación Cultural Nuestra Gente, buscando hallar entre el amor y la guerra pedazos de recuerdos que permitan construir un mapa para aquellos seres humanos que no sabe para dónde marchar o mejor, dónde poner su vitalidad, es una reflexión entorno a la vida y la muerte.
El tejido de la pieza toca el absurdo latinoamericano, ese que aborda la problemática social, (las relaciones de pareja que son bien complejas) aquel que ya en otras piezas el grupo abordara bajo la dirección de Jorge Blandón, en montajes como Sesión - 1995 (Jorge Blandón), El Zapato Indómito - 1996 (Leo Mashlia) y Decir si - 1998 (Griselda Gambaro con adaptación de Héctor Gutiérrez). Pero en esta nueva obra hay un elemento que se aborda con mucha frescura y es la risa, esa que se construye con GAPS que el espectador logra codificar y poner entre cada una de las escenas.
Ficha Técnica:
Actores:
Ella: Decidida, bonita, esbelta, inteligente... Alba Irene Gil Arias
El: Inteligente, delgado, amable, cariñoso... Raúl Guillermo Ávalos Muñoz
Asistencia Técnica: John Fredy Pulgarin
Dirección General: Jorge Iván Blandón Cardona
miércoles, 11 de julio de 2007
Este mes
viernes, 29 de junio de 2007
Así Comenzó la Fachada. "A Cielo Abierto"
Así nos ven... Este video es la introducción a toda la intervención que el maestro Fredy Serna hará con sus muchachos en la fachada de la Casa Amarilla; por eso todos estaremos "A Cielo Abierto".
este video fue tomado del programa Cosas por Decir.
.
.El próximo sabado 30 de Junio, nos vemos en la casa.
viernes, 22 de junio de 2007
La Casa Amarilla
Un Antiguo Burdel(de un sector de la ciudad de Medellín, denominado las Camelias, o en el juego de palabras de la gente “Las Camas de Amelia” se transforma en Centro de Desarrollo Cultural, un espacio vivo, permanente y comprometido con las comunidades barriales de la zona nororiental, en donde niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores encuentran un espacio para vivir la vida desde el teatro, la música, la danza, la literatura, las manualidades, los proceso de formación humana y organizacional.
Nuestras Obras
Durante los últimos años hemos realizado:
2002 “In-Con-Cierto”. Adaptación Rolando Hernández
2004 “Cirilo y la Guacamaya” " Creación Colectiva.
2006 “El país pequeñito de los sueños perdidos” de Zayda Sierra.
2006 “El país pequeñito de los sueños perdidos” de Zayda Sierra.
miércoles, 20 de junio de 2007
Nuestra Gente 20 años

La Corporación Cultural Nuestra Gente ha trabajado durante 20 años en el barrio Santa Cruz de la ciudad de Medellín.
Durante este año se han realizado diferentes actividades que responden a esta gran celebración, comenzamos con el I Encuentro Intergeneracional, donde participamos todas las personas que hacemos parte de esta gran familia. Luego celebramos el 8 de Marzo con todos los amigos que han hecho posible este sueño con su apoyo incondicional, además se han realizado diferentes talleres dirigidos a todos los grupos humanos que hacen parte de la casa que ahora está en reformas de la fachada.
Tenemos una programación artística continua y esperamos seguir celebrando todo el año con el apoyo y la alegría de todos.
Nuestra Fiesta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)